Soy Gaby Gallardo, feminista, doctora, consultora e investigadora apasionada por la justicia social y el género. Desde hace más de una década, he dedicado mi vida a cuestionar y transformar las estructuras que perpetúan desigualdades, trabajando desde una perspectiva feminista y decolonial.

Actualmente, soy candidata a Ph.D. en Estudios del Desarrollo y Género, un camino académico que me ha permitido profundizar en temas como el trabajo de cuidados, la interseccionalidad y los movimientos feministas.

Mi enfoque profesional combina investigación y acción. He trabajado como consultora en proyectos nacionales e internacionales, colaborando con comunidades, organizaciones y gobiernos para generar políticas inclusivas y equitativas. Creo firmemente que el conocimiento no debe quedarse en los libros o las aulas; mi compromiso es traducirlo en herramientas útiles para la transformación social.

Uno de los pilares de mi trabajo es la interseccionalidad. Entiendo que nuestras experiencias de opresión y privilegio se cruzan en múltiples dimensiones como el género, la raza, la clase y la geografía. Por eso, abogo por soluciones integrales que consideren estas complejidades y apunten a construir un mundo más justo para todxs.

También he explorado el trabajo de cuidados como un eje fundamental de las desigualdades de género. En un sistema que sigue invisibilizando y precarizando estas labores, mi investigación busca ponerlas en el centro de la discusión política y académica, reconociéndolas como el soporte esencial de nuestras sociedades.

Desde el feminismo, he encontrado no solo un marco teórico, sino también una forma de vida y resistencia. Creo en el poder de los movimientos feministas para generar cambios estructurales y también en la importancia de los estudios decoloniales para cuestionar las narrativas eurocéntricas que han dominado nuestra historia.

En esta página, encontrarás una ventana a mi trabajo: investigaciones, publicaciones y proyectos que buscan desafiar lo establecido y construir nuevas formas de entender y habitar el mundo. 

Todxs podemos construir un presente y un futuro más igualitario.